Vulnerabilidades y Desastres Socionaturales en Chile

Tormenta de Fuego

A inicios del año 2017, en el secano costero chileno acontecieron una suma de incendios mega forestales que afectaron principalmente siete regiones del país. Este hecho fue denominado por especialistas como una “Tormenta de Fuego”, dada su inusual gravedad que da paso a una nueva generación de incendios a escala mundial.

La situación acontecida en el territorio nacional, se convirtió rápidamente en un episodio de escala mundial, puesto que supera la “quinta generación” de incendios dada su intensidad en la línea de fuego y la velocidad de propagación (UE 2017; CONAF 2017).

Durante este tiempo, se establecieron más de 500 focos de incendios activos, que sumado a la escasez hídrica, las extensas plantaciones forestales, el aumento de las temperaturas del verano sobre 35 y 40 grados Celsius, y la intensidad de los vientos, se combinaron de modo tal que el fuego adquirió características de incontrolables, lo que da paso a la denominación de este fenómeno como tormenta de fuego.

Primera Iteración

Segunda Iteración

Boceto grupal